Robots Vs Cobots – ¿Cuál es el Futuro?
El mundo cambia constantemente y cada vez se descubren más caminos tecnológicos llenos de oportunidades y soluciones. La industria metalúrgica, al igual que otras empresas, necesita reinventarse para seguir el ritmo de este crecimiento.
Las nuevas vías tecnológicas, aplicadas a la industria, traen consigo, sobre todo, la automatización de los procesos. Esto se debe principalmente a la escasez de mano de obra, pero al mismo tiempo precede a un aumento de la productividad, con menos costes y menos posibilidades de error. Aquí es donde entran en juego los robots y cobots, pero al fin y al cabo, ¿qué los distingue y qué nos aportan de cara al futuro?
Robots tradicionales
Los robots tradicionales fueron los que iniciaron la automatización de los procesos de producción en la industria metalúrgica. También conocidos como robots «industriales», surgieron tras la Segunda Guerra Mundial, cuando había escasez de trabajadores en las fábricas. Analicemos las ventajas e inconvenientes de este tipo de equipos:
Ventajas:
- Realiza funciones sin necesidad de control humano;
- Adecuado para operaciones a gran escala, a una velocidad considerada alta, que no requiere un cambio importante de las operaciones;
- Programación sofisticada;
- Puede automatizarse totalmente, lo que resulta beneficioso para tareas demasiado peligrosas para los empleados;
- Producción más precisa con menos posibilidades de error.
Desventajas:
- El hecho de que funcionen sin supervisión humana conlleva desventajas en términos de seguridad para los operarios;
- Son equipos caros y deben ser programados por profesionales, ya que pueden ser bastante complejos;
- Son estructuras pesadas, difíciles de desplazar y, al requerir barreras de seguridad, pueden ocupar mucho espacio en la zona de producción;
- Requieren procesos de integración largos y constantes, lo que puede retrasar el ROI deseado;
Cobots- Robots colaborativos
A lo largo de los años, la industria ha necesitado un sistema automatizado que pudiera trabajar junto con los humanos. Como hemos visto, los robots industriales son mecanismos que se limitan a un área, que no era accesible y comprensible para todos los empleados. Así, de esta necesidad surgieron los cobots, robots colaborativos.
Ventajas:
- Gracias a la alta flexibilidad que incorpora, el cobot manipula objetos, de la misma forma que un humano;
- Son más sensibles a las formas, líneas, espacios, evitando colisiones y aumentando la seguridad de los empleados;
- Disponen de funciones que previenen, detectan y evitan colisiones. También están equipados con sistemas de parada segura y delimitación del espacio de seguridad;
- Modelos más baratos, ligeros y accesibles;
- Trabajan junto a los humanos en tareas repetitivas;
- Pueden ser manejadas por cualquier trabajador, ya que incorporan interfaces intuitivas y sencillas de programar;
- Puesto que trabajan conjuntamente, no necesitan barreras de seguridad;
Desventajas:
- Generalmente, los cobots no pueden soportar grandes cargas;
- Velocidad de trabajo menor a la de los robots;
- Para que el cobot funcione 24 horas al día, 7 días a la semana, siempre es necesario el acompañamiento humano;
- Cuando un cobot detecta un acercamiento humano más allá del límite de seguridad, puede ralentizarse o incluso detenerse, lo que puede provocar importantes pérdidas de producción.

¿Cuál es la mejor?
La verdad es que no hay una respuesta totalmente correcta a esta pregunta. Hay una serie de situaciones que tendrás que analizar antes de decidirte por un equipo u otro.
En una primera fase, deberá examinar:
- El tipo de aplicación que desea dar al robot;
- Los niveles de producción y los objetivos que desea alcanzar;
- El peso de la carga con la que trabajará el robot;
- Las condiciones de su lugar de trabajo para instalar el equipo, teniendo en cuenta todas las normas de seguridad;
- ¿Desea automatizar total o parcialmente la producción?
- ¿Dispone de los recursos humanos necesarios?
Tras responder a estas preguntas y analizar las ventajas e inconvenientes de los dos equipos, podrá saber cuál es el más adecuado para su empresa. La elección es suya.
La tecnología está cada vez más presente e integrada en las empresas, lo que impulsa la aparición de nuevas soluciones como los robots y cobots. Los robots son equipos que pueden trabajar sin intervención humana y realizar principalmente operaciones pesadas. Mientras que los cobots, o robots colaborativos, pueden ofrecer prácticamente la misma capacidad productiva que un ser humano y son accesibles a cualquier trabajador.
Independientemente del equipo elegido, es necesario automatizar algunos procesos de producción para que el trabajador pueda centrar su atención en tareas más relevantes.
Avanzamos a un ritmo cada vez más rápido hacia un futuro plenamente tecnológico e innovador.